top of page
Seguros para empresas
todo riesgo, incendio,

Plan Empresa Protegida - Todo Riesgo Empresarial​

Empresariales
Propietario de la empresa

Los seguros empresariales necesarios en la labor y desarrollo de las diferentes entidades a nivel nacional e internacional, requieren de diferentes tipos de soluciones para cumplir de forma cabal con la normativa en las relaciones contractuales como extracontractuales, para ello Plan Empresa Protegida - Todo Riesgo Empresarial le ofrece diversas coberturas, todas son independientes, por lo que puede tomar las que realmente necesite su organización, tales como:

  • Daños materiales: indemnizamos los daños o las pérdidas de bienes materiales asegurados

  • Terremoto, temblor de tierra, erupción volcánica, maremoto y tsunami.

  • Suelos y terrenos.

  • Actos malintencionados de terceros, huelga, motín, asonada, conmoción civil o popular y terrorismo.

  • Gastos adicionales

  • Renta y pérdida de ingreso por arrendamiento

  • Sustracción

  • Daño Interno

  • Lucro Cesante

  • Cobertura por fuera de sedes

  • Asistencia empresarial

  • Responsabilidad civil por daños a terceros

  • Fraude de empleados

  • Protección legal

  • Protección digital

  • Transporte de Valores

  • Transporte de mercancías

Seguro colectivo de Vida - Vida grupo

vida grupo

Uno de sus mayores intereses como empresario es desarrollar acciones que le permitan elevar y mantener la calidad de vida de su recurso humano y su grupo familiar. Con el Seguro Colectivo de Vida de SURA, se respirará en su empresa un aire social y familiarmente responsable, asimismo, se verá un mejoramiento en el desempeño de sus empleados y en los resultados obtenidos.

​Este seguro tiene como beneficio para los asegurados un menor costo de la póliza por tratarse de una colectiva y la posibilidad de extenderlo a su grupo familiar, lo que genera en ellos un mayor sentido de pertenencia por la empresa. Tenga en cuenta además, que el respaldo económico que recibirá el empleado y su grupo familiar, minimiza la necesidad de acudir a temas legales con la empresa. 

 

Gracias a que el Seguro de Vida, se convierte en un capital de respaldo inmediato para cubrir eventos inesperados, se disminuyen solicitudes de préstamos y niveles de endeudamiento por parte de sus empleados, contribuyendo a mantener los niveles de productividad y sostenimiento de la empresa.

​Te ofrecemos diferentes alternativas:

  • Plan Vida Integral

  • Plan Vida Deudores​​

  • Plan Vida Docentes

Seguro colectivo de salud

​Ofrecerle a sus empleados la oportunidad de acceder a un seguro de salud complementario al Plan Obligatorio, es un beneficio más que puede incluir en su empresa, al darles la posibilidad ​de contar con servicios de alta calidad a un mejor precio.​​​​​

Seguro colectivo de salud Sura
Seguro colectivo de salud sura. global, clásico, evoluciona, complementario, básico, preferencial y plus

Plan Salud Global

Si sus empleados salen con frecuencia del país esta es la opción con mayor respaldo para ellos y su empresa ante la ocurrencia de un accidente o enfermedad durante el viaje. Con este Seguro podrán ser atendidos en el extranjero como producto de una urgencia o emergencia y programar el tratamiento de alguna enfermedad diagnosticada durante la vigencia del seguro.

Igualmente, a nivel nacional, cuenta con una amplia cobertura que incluye -entre muchos otros servicios- acceso exclusivo a las sedes propias Salud SURA, controles prenatales, tratamiento para cáncer y Sida/VIH, hospitalizaciones psiquiátricas y unidad de cuidados intensivos.

​

Plan Salud Clásico

Proteger a sus empleados y su grupo familiar será más fácil con el Plan Salud Clásico, gracias que pone a disposición de sus asegurados un conjunto de coberturas que pueden disfrutar de manera ilimitada en todo el país.

Los motivos son muchos: el principal es poder contar con la protección de un seguro que brinde coberturas tanto a nivel hospitalario como ambulatorio, además de contar con una amplia red de especialistas de nuestro directorio médico, con la posibilidad de consultar otro que esté fuera de él y realizar el reembolso de acuerdo al valor que se contrate en el Plan.

​

Plan Salud Evoluciona

Con este nuevo plan, sus empleados podrán acceder a los servicios y coberturas de su póliza de forma ágil y simple. Cuenta con coberturas hospitalarias y ambulatorias y con una amplia red de prestadores de calidad.

Ofrecemos atención domiciliaria en urgencias y laboratorios, sumado a un concepto de gestión del riesgo en salud que busca el acompañamiento y la inclusión en el autocuidado de la salud.

​

Plan Complementario

Para nosotros es muy importante contar con el apoyo de las empresas que cuidan y respaldan los sueños de sus empleados y los de sus familias, por eso con  nuestro Plan Complementario EPS SURA, que está diseñado bajo un modelo de atención en salud integral para ofrecerle a sus colaboradores mayor comodidad, tranquilidad y facilidad en las atenciones que requieran.  incluyen más facilidad de acceso a una red de atención diferencial con mayor cobertura y beneficios, que amplían los servicios del Plan de beneficios en Salud (PBS) para sus empleados y su grupo familiar en tres planes Básico, Plus y Preferencial

​

ARL - Administradora de Riesgos Laborales

GENERALIDADES DEL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES

 

1.1. ¿Qué es el Sistema General de Riesgo Laborales?

 

“El Sistema General de Riesgos Laborales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que pueden ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan”.

 

El Sistema General de Riesgos Laborales establecido en el Decreto Ley 1295 de 1994 y la Ley 776 de 2002 forma parte del Sistema de Seguridad Social Integral, establecido por la Ley 100 de 1993.

 

Las disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionadas con la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y el mejoramiento de las condiciones de trabajo, con las modificaciones previstas en este decreto, hacen parte integrante del Sistema General de Riesgos Laborales” (Art. 1 - Decreto Ley 1295/94).

 

1.2. Objetivos del Sistema General de Riesgos Laborales

 

El Sistema General de Riesgos Laborales tiene los siguientes objetivos:

 

a. Establecer las actividades de promoción y prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora, protegiéndola contra los riesgos derivados de la organización del trabajo que pueden afectar la salud individual o colectiva en los lugares de trabajo, incluyendo los riesgos físicos, químicos, biológicos, ergonómicos, psicosociales, de saneamiento y de seguridad.

b. Fijar las prestaciones de atención de la salud de los trabajadores y las prestaciones económicas por la incapacidad temporal a que haya lugar frente a las contingencias del accidente de trabajo y la enfermedad laborales.

c. Reconocer y pagar a los afiliados las prestaciones económicas por incapacidad permanente parcial o invalidez, que se deriven de las contingencias del accidente de trabajo o enfermedad laboral y la muerte de origen laboral.

d. Fortalecer las actividades tendientes a establecer el origen de los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales y el control de los agentes de riesgos ocupacionales (Art. 2 - Decreto Ley 1295/94 y 1° de la Ley 776 de 2002).

 

1.3. Características del Sistema General de Riesgos Laborales

 

El Sistema General de Riesgos Laborales tiene las siguientes características:

 

a. Es dirigido, orientado, controlado y vigilado por el Estado.

b. Las entidades administradoras del Sistema General de Riesgos Laborales tendrán a su cargo la afiliación al sistema y la administración del mismo.

c. Todos los empleadores deben afiliarse al Sistema General de Riesgos Laborales.

d. La afiliación de los trabajadores dependientes es obligatoria para todos los empleadores.

e. El empleador que no afilie a sus trabajadores al Sistema General de Riesgos Laborales, además de las sanciones legales, será responsable de las prestaciones que se otorgan en el Decreto Ley 1295.

f. La selección de las entidades que administran el Sistema es libre y voluntaria por parte del empleador.

g. Los trabajadores afiliados tendrán derecho al reconocimiento y pago de las prestaciones previstas en el presente Decreto.

h. Las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Laborales están a cargo de los empleadores.

i. La relación laboral implica la obligación de pagar las cotizaciones que se establecen en este Decreto.

j. Los empleadores y trabajadores afiliados al Instituto de Seguros Sociales para los riesgos de ATEP, o a cualquier otro fondo o caja previsional o de seguridad social, a la vigencia del presente Decreto, continúan afiliados, sin solución de continuidad, al Sistema General de Riesgos Laborales que por este Decreto se organiza.

k. La cobertura del Sistema General de Riesgos Laborales se inicia desde el día calendario siguiente al de la afiliación.

l. Los empleadores sólo podrán contratar el cubrimiento de los riesgos laborales de todos sus trabajadores con una sola entidad administradora de riesgos laborales, sin perjuici o de las facultades que tendrán estas entidades administradoras para subcontratar con otras entidades cuando ello sea necesario. (Art. 4 - Decreto Ley 1295/94).

 

2. ¿Cómo afiliarse a ARL SURA? Organicemos una cita, de esta forma conoceremos con detalles sus necesidades puntuales y les prestaremos una asesoría y diagnóstico adecuados, responsable, profesional y de la mano de un equipo multidisciplinario que le permitirá estar completamente tranquilo(a)

​

Seguros de Ingeniería

Seguros de Cumplimiento

Seguros Manejo

Seguros de Responsabilidad Civil

Seguros de Transporte

bottom of page